Entradas

Mostrando entradas de 2018

Guias de Ejercicios

Les dejo las guias de ejercicios que yo tuve que hacer cuando tome el ramo: Guia_1 Guia_2

Ejercicio Hamilton-Jacobi

Pueden encontrar aqui un ejercicos sobre Hamilton Jacobi

Ejercicios Transformaciones Canonicas

Pueden encontrar aqui los ejercicios de transformaciones canonicas

Ejercicios Hamiltoniano

Pueden encontrar aqui los ejercicios realizados en clase sobre Hamiltonianos y ecuaciones de Hamilton.

Ejercicios Lagrangianos

Pueden encontrar aqui los ejercicios realizados en clase sobre lagrangianos y ecuaciones de Euler Lagrange.

Ejercicios sobre Fuerzas Centrales

Despues de mucho tiempo de espera, pueden encontrar  aqui los ejercicios  sobre fuerzas centrales que realizamos durante este mes. Mucha suerte en su certamen.

Apunte del Profesor Juan Crisostomo

Aca les dejo el apunte del profesor Juan Crisostomo, que corresponde a la introduccion al curso (Cambios de Coordenadas, Tensores). J. Crisostomo: Introduccion Parte 1  J. Crisostomo: Introduccion Parte 2

Off Topic: Libros Para Otras Asignaturas

Quiza durante el semestre necesiten los siguientes libros: Fisica Matematica II: G. Arfken: Mathematical Methods For Physicist (En Ingles) G. Arfken: Metodos Matematicos Para Fisica (En Español) Optica: F. Pedrotti: Introduction to Optics Oscilaciones y Ondas: A.P. French: Vibrations and Waves G. King: Vibrations and Waves

Lineas y Superficies con Grapher Free

Pueden encontrar aqui un documento donde muestro como (con un ejemplo) graficar lineas y superficies con Grapher Free. Ojala les sirva.

Off Topic: Optica

El ayudante de los laboratorios de óptica me pidió que publicara en el blog  este  ejemplo de informe (pauta) que deben seguir.

Ejercicios Resueltos: Cambio de Coordenadas

Pueden encontrar aquí los ejercicios que resolveremos durante este mes en las ayudantias. Esto es: 1) En 2 Dimensiones:    1.1) Coordenadas Parabólicas     1.2) Coordenadas Elípticas 2) En 3 Dimensiones:    2.1) Coordenadas Parabólicas Cilindricas    2.2) Coordenadas Oblatas Esferoidales. Espero les sea de mucha ayuda, y recuerden que si tienen dudas o consultas, pueden preguntarme en la facultad, o dejando un comentario en el post. Y lo mas importante, estudiar = calcular. IMPORTANTE:  En el Laplaciano de las Coordenadas Elipticas, hay un error, el coeficiente que acompaña a las derivadas deberia estar elevado a -1.

Libros Utililes Para el Curso

Acá algunos links a libros (o apuntes) que pueden serles útiles durante el semestre (click en el nombre para poder verlos):   H. Goldstein, Classical Mechanics: Este libro es bastante bueno en los primeros capítulos, sobretodo en la formulacián lagrangiana, pero en un punto diverge con respecto a las clases del profesor Crisóstomo. L. Landau, Mecanica: Muy buen libro. (No lo recomiendo para comenzar a estudiar, sino para recordar lo ya aprendido, y hacer ejercicios). Apunte del Profesor Patricio Salgado: Este apunte es casi en su totalidad, salvo algunas cosas que faltan y otras que "sobran" (nunca esta demas aprender algo mas, "el saber no ocupa espacio"), identico a lo que veran en clases. Apunte de Israel Obreque: Este fue hecho por uno de mis compañeros, que cursó Mecánica Clásica I con el profesor Crisostomo. Está basado completamente en las clases del profesor, incluyendo algún detalle extra de alguno de los tres libros anteriores. (Este es el unic

Motivacion: Coordenadas Polares

Como motivación sobre el porque usar tensores , les dejo el desarrollo completo de las Coordenadas Polares , pero hecho solo usando las reglas de derivación (producto, cadena). Se darán cuenta ( hágalo usted también ) de lo tedioso (y horrible) que llega a ser trabajar de esta manera. Con esto pretendo que vean que el uso de una mejor matemática/notación, puede llegar a simplificar mucho los cálculos. Aquí  pueden encontrar el documento. Siéntanse libres de comentar o preguntar (aquí en el blog o en la facultad) sobre alguna duda que les pueda aparecer mientras estudian ( estudiar = calcular ).